martes, 24 de septiembre de 2019


TAXONOMÍA 

QUE ES TAXONOMÍA?

Taxonomía tiene su origen en un vocablo griego que significa “ordenación”. Se trata de la ciencia de la clasificación que se aplica en la biología para la ordenación sistemática y jerarquizada de los grupos de animales y de vegetales.
Resultado de imagen para TAXONOMIA

Taxonomía Clasificación de los Seres Vivos

 Ante la gran cantidad de especies existentes en el planeta, se hace imprescindible identificarlas con un nombre y clasificarlas en grupos que incluyan organismos semejantes entre sí. Éste es el objetivo de la taxonomía, ciencia que se encarga de dar nombre y clasificar los seres vivos.

La taxonomía es la ciencia que se encarga de nombrar, describir y clasificar a los seres vivos. Es una rama de la biología.

taxonomia animal
 Una de las primeras clasificaciones taxonómicas la hizo Aristóteles separando los animales de los vegetales. Además clasificó los animales en aquellos que tenían sangre y los que no, los que se arrastraban de los que no, etc.


 A pesar de la clasificación de Aristóteles, y de otras clasificaciones después de la suya, la biología considera al padre de la taxonomía modera a Carlos Linneo (S. XVIII), un botánico sueco que desarrolló el modelo de clasificación actual de los seres vivos.

 No creía en la evolución de las especies, a diferencia de Darwin, por lo que sostenía que cada especie había sido creada tal como la conocemos actualmente, fijas e inmutables. Los fósiles de seres vivos diferentes a los actuales serían restos de creaciones anteriores. (teoría FIJISTA). Pero veamos como clasifico a los seres vivos Linneo.

linneo

Cada especie se identifica, según el método de Linneo, con un nombre en latín que consta de dos palabras (nomenclatura binomial):

 • La primera de ellas, con su inicial en mayúscula, corresponde al género al que pertenece la especie.

 • La segunda, en minúscula, puede hacer referencia a varias cosas diferentes, por ejemplo a la especie a la que pertenece, a algunacaracterística de la especie, a su descubridor, a su hábitat, etc. Esta segunda palabra siempre ha de ir acompañada de la primera, pues por si sola no indica la especie.

 Ejemplo del homo sapiens (el hombre):

 Genero: Homo

 Especie: Sapiens
Resultado de imagen para Ejemplo del homo sapiens

Categorías Taxonómicas


 Los grupos en que se clasifican los distintos tipos de organismos se denominan categorías taxonómicas o Taxones.

 Un ser vivo pertenece a un mismo grupo de otro ser vivo si tienen algo en común.

 La categoría taxonómica más general es el Dominio, donde estarían todos los seres vivos. Por eso a veces también podemos hablar de dominios taxonómicos.

 Normalmente se suele empezar por el Reino, clasificando a todos los seres vivos (dominio) en 5 reinos diferentes.

 Cada reino se va dividiendo a su vez en filos (del latí phylum), clasesórdenesfamiliasgéneros y por último especies.



 Esta clasificación es una clasificación jerárquica (de mayor a menor). El grupo más pequeño sería la Especie, en el que solo hay un tipo de ser vivo de cada especie diferente, por ejemplo el perro, el gato, el hombre, etc.

 Fíjate en la siguiente imagen donde vienen todas las categorías taxonómicas, desde la más grande, el domínio, hasta la más pequeño, la especie.


clasificacion taxonomica

 Veamos el ejemplo del lobo.
taxonomia


video muy interesante que habla sobre la taxonomía



No hay comentarios:

Publicar un comentario

ORGANOLÉPTICAS   Las  propiedades organolépticas  son todas aquellas descripciones de las características físicas que tiene la  mater...