domingo, 29 de septiembre de 2019



¿Quién fue Charles Darwin?

Resultado de imagen para charles Darwin?


Fue un científico y naturalista británico nacido en Shrewsbury, Shropshire, el 12 de febrero de 1809. Después de realizar estudios en diferentes universidades (con 16 años comienza Medicina en la Universidad de Edimburgo para estudiar después a los invertebrados marinos, y posteriormente estudió Ciencias Naturales en Cambridge) se enroló, en 1831, en el barco de reconocimiento HMS Beagle como naturalista sin paga para emprender una expedición científica alrededor del mundo. En este viaje, realizó importantísimas y muy metódicas observaciones geológicas y biológicas. Cinco años después, tras su regreso a Inglaterra, se dedicó a reunir y a desarrollar sus ideas acerca del cambio de las especies. En 1859, tras más de 20 años de estudio, publicó su teoría El origen de las especies por medio de la selección natural. Su libro causó una gran controversia en la comunidad científica y en la religiosa al enfrentarse radicalmente su teoría de la evolución a la creacionista, y supuso una enorme revolución en el pensamiento humano. Se le conocía como el libro que sacudió al mundo. El Origen de las Especies se agotó el primer día de la publicación y lo mismo sucedió con seis ediciones posteriores a la original. Charles Darwin murió el 19 de abril de 1882 y está enterrado en la abadía de Westminster, junto a Isaac Newton



Qué es la Evolución Divergente?

La evolución divergente o radiación adaptativa es un proceso biológico que describe la acumulación de diferencias entre una o más especies, con el fin de llenar diversos nichos ecológicos (hábitat compartido por varias especies).

La segunda palabra que compone el término evolución divergente, se refiere a algo que separa o diferencia. Así, el término se refiere a la diferenciación entre especies pese a su origen similar o idéntico, y éste a su vez representa el caso contrario a la evolución convergente, en la cual especies provenientes de ancestros distintos evolucionan y finalmente comparten diversas características.





Causas de la Evolución Divergente

El proceso de evolución divergente puede ser clasificado principalmente como una forma de adaptación y/o supervivencia de diversas especies de seres vivos.

Así, la radiación adaptativa ocurre con frecuencia en situaciones en las que una especie es introducida a un nuevo ecosistema, de forma natural o artificial.

De esta forma se pueden diferenciar algunas causas de evolución en los seres vivos:


1 – Adaptación General

Se refiere al proceso mediante el cual una especie desarrolla una nueva habilidad, que hasta entonces no poseía, la cual le permite alcanzar nuevas partes de su ambiente, es decir, es capaz de cubrir un nuevo nicho ecológico.

La adquisición de una nueva habilidad por parte de una especie puede ocurrir a su vez por diversos factores o necesidades, como pueden ser la obtención de comida, la necesidad de refugio contra depredadores, etc.
Un ejemplo cásico de esto es el desarrollo y evolución de la capacidad de volar en las aves, lo cual les permitió la exploración de nuevos lugares; así como la evolución del bipedismo (capacidad de desplazamiento sobre las dos extremidades inferiores).
Resultado de imagen para Adaptación

2 – Cambio Ambiental

Cuando una especie ha sido capaz de sobrevivir a un ambiente considerablemente o radicalmente cambiado, muy probablemente esta experimentará un proceso de evolución divergente, para cubrir nuevos nichos ecológicos creados por el cambio biológico.

Un cambio ambiental es la consecuencia de uno o más factores que generan una serie de diferencias en un ecosistema.

El cambio ambiental puede ocurrir por factores naturales, movimientos de la tierra o accidentes naturales como la erupción de un volcán.

Un ejemplo de radiación adaptativa por cambio ambiental es el de la rápida expansión y el desarrollo de los mamíferos después de la extinción de los dinosaurios, la cual fue ocasionada parcialmente, según una de las teorías, por el impacto de un meteorito, asteroide o cometa contra la tierra, la cual ocasiono una serie de cambios importantes en el ambiente.
Resultado de imagen para ambientes ecologicos
3 – Ecosistemas Aislados


La presencia de de nuevas especies en zonas con características ecológicas únicas, o de difícil acceso entre diversas especies, como es el caso de las islas o las zonas montañosas; y la capacidad de estas especies para sobrevivir y colonizar estas zonas, pueden dar paso a un proceso de evolución divergente.

Un importante ejemplo de evolución divergente en ecosistemas aislados, fue el observado por el científico inglés Charles Darwin en las Islas Galápagos.

Aquí, Darwin observó diversas especies de aves, las cuales presentaban características físicas muy similares, pero con diferencias considerables en el tamaño y forma de su pico, los cuales variaban de acuerdo al alimento presente en cada isla.

Resultado de imagen para Ecosistemas


Características para la identificación de la Evolución Divergente.

1 – Ancestro común
Debido a que una característica importante de la presencia de evolución divergente
 común es el término que usamos para referirnos al ser vivo o especie del cual descienden dos o más especies , el hecho de que varias especies tengan su raíz en una misma especie, es un claro ejemplo de evolución divergente.

2 – Una correlación fenotipo-ambiente
Los cambios en las características físicas y morfológicas de una especie representarán una ventaja para explotar el ambiente al cual pertenecen.

Es decir, estos cambios serán influenciados por el ambiente, como en los picos de las aves que observó Darwin.

3 – Carácter de utilidad

La radiación adaptativa representa un medio fundamental de supervivencia para las especies. De esta forma, los cambios evolutivos aportarán una ventaja en el rendimiento y/o adecuación de las especies en su entorno.


Algunos ejemplos de Evolución Divergente


  1. Los Peces Cíclidos
Los peces cíclidos están presentes en los lagos del Rift de África Oriental. Se estima que en estos lagos se encuentran unas 2000 especies diferentes de estos peces, cada uno de estos con diversas características, como el tamaño de su cuerpo.

Estos lagos representan un paisaje fragmentado, similar al caso de las Islas Galápago, lo cual produce el aislamiento entre especies de cíclidos, permitiéndoles evolucionar por separado.

Además, una característica extraordinaria de los cíclidos es que muchos de los casos de evolución divergente entre estos peces son bastante recientes.

Resultado de imagen para Los Peces Cíclidos


Espadas Plateadas Hawaianas

Aunque los casos más representativos de radiación adaptativa documentados han ocurrido en animales, como los mencionados pinzones y los peces cíclidos, la evolución divergente también puede ocurrir en plantas, como el caso de las “espadas plateadas” hawaianas.

La llamada Alianza de Espadas Plateadas Hawaianas consiste en unas 50 especies de plantas hawaianas que van desde árboles, arbustos o vides; lo cual representa una serie de diferencias significativas.

Una de las principales razones por las que ocurrió evolución divergente en estas plantas es condición de paisaje fragmentado de las islas hawaianas.

Resultado de imagen para Espadas Plateadas Hawaianas




Qué es la evolución?

 La evolución es un cambio en el perfil genético de una población de individuos que se va produciendo a través de sucesivos estados temporales (generaciones). Estas modificaciones suponen la asunción de nuevas ventajas competitivas en términos de supervivencia y pueden llevar a la aparición de nuevas especies, a la adaptación a distintos ambientes o a la aparición de novedades evolutivas. En los inicios del estudio de la volución biológica, Darwin y Wallace propusieron la selección natural como principal mecanismo de la evolución. Actualmente, la teoría de la evolución combina las propuestas de Darwin y Wallace con las leyes de Mendel y otros avances genéticos posteriores; por eso es llamada síntesis moderna o teoría sintética
Imagen relacionada


evolución de los seres vivos 


martes, 24 de septiembre de 2019


TAXONOMÍA 

QUE ES TAXONOMÍA?

Taxonomía tiene su origen en un vocablo griego que significa “ordenación”. Se trata de la ciencia de la clasificación que se aplica en la biología para la ordenación sistemática y jerarquizada de los grupos de animales y de vegetales.
Resultado de imagen para TAXONOMIA

Taxonomía Clasificación de los Seres Vivos

 Ante la gran cantidad de especies existentes en el planeta, se hace imprescindible identificarlas con un nombre y clasificarlas en grupos que incluyan organismos semejantes entre sí. Éste es el objetivo de la taxonomía, ciencia que se encarga de dar nombre y clasificar los seres vivos.

La taxonomía es la ciencia que se encarga de nombrar, describir y clasificar a los seres vivos. Es una rama de la biología.

taxonomia animal
 Una de las primeras clasificaciones taxonómicas la hizo Aristóteles separando los animales de los vegetales. Además clasificó los animales en aquellos que tenían sangre y los que no, los que se arrastraban de los que no, etc.


 A pesar de la clasificación de Aristóteles, y de otras clasificaciones después de la suya, la biología considera al padre de la taxonomía modera a Carlos Linneo (S. XVIII), un botánico sueco que desarrolló el modelo de clasificación actual de los seres vivos.

 No creía en la evolución de las especies, a diferencia de Darwin, por lo que sostenía que cada especie había sido creada tal como la conocemos actualmente, fijas e inmutables. Los fósiles de seres vivos diferentes a los actuales serían restos de creaciones anteriores. (teoría FIJISTA). Pero veamos como clasifico a los seres vivos Linneo.

linneo

Cada especie se identifica, según el método de Linneo, con un nombre en latín que consta de dos palabras (nomenclatura binomial):

 • La primera de ellas, con su inicial en mayúscula, corresponde al género al que pertenece la especie.

 • La segunda, en minúscula, puede hacer referencia a varias cosas diferentes, por ejemplo a la especie a la que pertenece, a algunacaracterística de la especie, a su descubridor, a su hábitat, etc. Esta segunda palabra siempre ha de ir acompañada de la primera, pues por si sola no indica la especie.

 Ejemplo del homo sapiens (el hombre):

 Genero: Homo

 Especie: Sapiens
Resultado de imagen para Ejemplo del homo sapiens

Categorías Taxonómicas


 Los grupos en que se clasifican los distintos tipos de organismos se denominan categorías taxonómicas o Taxones.

 Un ser vivo pertenece a un mismo grupo de otro ser vivo si tienen algo en común.

 La categoría taxonómica más general es el Dominio, donde estarían todos los seres vivos. Por eso a veces también podemos hablar de dominios taxonómicos.

 Normalmente se suele empezar por el Reino, clasificando a todos los seres vivos (dominio) en 5 reinos diferentes.

 Cada reino se va dividiendo a su vez en filos (del latí phylum), clasesórdenesfamiliasgéneros y por último especies.



 Esta clasificación es una clasificación jerárquica (de mayor a menor). El grupo más pequeño sería la Especie, en el que solo hay un tipo de ser vivo de cada especie diferente, por ejemplo el perro, el gato, el hombre, etc.

 Fíjate en la siguiente imagen donde vienen todas las categorías taxonómicas, desde la más grande, el domínio, hasta la más pequeño, la especie.


clasificacion taxonomica

 Veamos el ejemplo del lobo.
taxonomia


video muy interesante que habla sobre la taxonomía



lunes, 23 de septiembre de 2019


GLOSARIO 4 PERIODO


  1. Taxonomía:  Ciencia que trata de los principios, métodos y fines de la clasificación, generalmente científica
  2. Diversidad:Cualidad de diverso o variado
  3. Anatómica:De la anatomía o relacionado con ella.
  4. Dicotómico: Se refiere al sistema o clave de clasificación en que se escoge entre dos caracteres opuestos para separar géneros y especies.
  5. Individuo: Ser vivo, animal o vegetal, perteneciente a una especie o género, considerado independientemente de los demás
  6. Jerarquizara: es una estructura que se establece en orden a su criterio de subordinación entre personas, animales, valores y dignidades
  7. Nomenclatura:es un conjunto de reglas o fórmulas que se utilizan para nombrar los compuestos químicos
  8. Binomio: conjunto de dos personas o cosas tomadas como unidad o como elementos en equilibrio o dependientes uno de otro
  9. Canis: es un género de mamíferos placentarios de la familia Canidae, orden de los carnívoros, que incluye los perros, lobos, chacales, coyotes y dignos
  10. Canis lupus: Lobo gris
  11. Caridea: son un infraorden de crustáceos decápodos marinos o de agua dulce, conocidos comúnmente como camarones, gambas, quisquillas o esquilas
  12. Carnivora: Los carnívoros son un orden de los mamíferos placentarios que incluye alrededor de 260 especies vivientes
  13. MammaliaLos mamíferos (Mammalia)sonuna clase de vertebrados amniotas homeotermos (de «sangre caliente») que poseen glándulas mamarias productoras de leche con las que alimentan a las crías
  14. Chordata: son un filo del reino animal caracterizado por la presencia de una cuerda dorsal o notocorda de células turgentes, ​ tubo neural hueco en posición dorsal, hendiduras branquiales y cola, por lo menos en alguna fase del desarrollo embrionario.
  15. Reino animal:El reino animal, también conocido en latín como Animalia (animal) o Metazoos (metazoa), es un conjunto de seres vivos que comparten características relevantes que los distingue de otros
  16. Naufragar: Hundirse una embarcación o las personas que viajan en ella
  17. Herejías: Afirmación o posición contraria a los principios y las reglas establecidos y aceptados comúnmente en cualquier cuestión, ciencia, arte, etc.
  18. Disturbios:La alteración, la perturbación, la turbación de la paz y la concordia.
  19. Mística :designa un tipo de experiencia muy difícil de alcanzar en que se llega al grado máximo de unión del alma humana a lo Sagrado durante la existencia terrenal.
  20. Genética:es el área de estudio de la biología que busca comprender y explicar cómo se transmite la herencia biológica de generación en generación mediante el ADN 
  21. Mutación: Cambio o modificación de algo.
  22. Cuajar: rigen animal se extrae de la mucosa del abomaso de las crías lactantes de algunos mamíferos rumiantes
  23. Mucosa:Son tejidos orgánicos suaves y húmedos (como el del interior de la boca
  24. Arcaicas :Que es muy antiguo o que pertenece a los primeros tiempos o fases de una cosa que no ha alcanzado todavía su pleno desarrollo.
  25. Especies:Es un conjunto de organismos o poblaciones naturales capaces de entrecruzarse y producir descendencia fértil
  26.  Inmutables:Que no puede ser cambiado o alterado.
  27. FijismoDoctrina filosófica que defiende que los seres vivos han surgido de un acto creador y que, por tanto, no son fruto de la evolución.
  28. Geológicas :Es la ciencia natural que estudia la composición y estructura tanto interna como superficial del planeta Tierra, y los procesos por los cuales ha ido evolucionando 
  29. Biológicas:Es la ciencia que estudia a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades, nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc
  30. Morfogénesis: Es el proceso biológico que lleva a que un organismo desarrolle su forma. Es uno de los procesos principales del desarrollo en paralelo a la adquisición de la identidad, el control de la división celular, la diferenciación así como el control de la distribución espacial durante el desarrollo embrionario.
  31. Nicho ecológicos  : Es una propiedad que describe a una especie o población en un ecosistema.​​
  32. bipedismo: Se denomina bipedestación o bipedismo a la capacidad de los animales bípedos para andar sobre las dos extremidades inferiores, lo que les diferencia de los cuadrúpedos
  33. AutonomíaFacultad de la persona o la entidad que puede obrar según su criterio, con independencia de la opinión o el deseo de otros
  34. Escroto:Bolsa de piel rugosa y delgada, prolongación de la pared ventral, que cubre los testículos y las membranas que los envuelven.
  35. Fiducia: Operación jurídica que consiste en transferir un bien a una persona, a condición de que lo devuelva después de un tiempo convenido y en unas condiciones determinadas
  36. Moneras:Reino al que pertenecen los organismos procariotas.
  37. Procariotas: Son las unidades básicas de algunos seres vivos, como algunas bacterias. Son simples y no tienen núcleo definido
  38. Eubacterias :también se les conoce como “bacterias verdaderas”, y son organismos microscópicos que tienen células procariotas
  39. Arqueo-bacteria:son un grupo de microorganismos unicelulares de morfología procariota (sin núcleo ni, en general,organelos membranosos internos), que forman uno de los tres grandes dominios de los seres vivos
  40. Protocolarias:Que se hace solamente por cortesía o por cumplir unas determinadas reglas o costumbres
  41. protozoos:Grupo de animales eucariotas formados por una sola célula, o por una colonia de células iguales entre sí, sin diferenciación de tejidos y que vive en medios acuosos o en líquidos internos de organismos superiores
  42. metazoos:se le denominan dentro del reino animal aquellos organismos heterótrofos y eucariotas, integrados por varias células que se unen de manera coordinada y con interrelación química
  43. plantas metafita:son seres vivos o vegetales pluricelulares constituidos por células organizadas en tejidos e incluso órganos, y que llevan a cabo las funciones de nutrición autótrofa fotosintética, relación con el medio a través de su sensibilidad, y reproducción sexual y asexual alternativamente.
  44. triadas:En armonía moderna se denomina tríada a tres notas puestas armonicamente las cuales forman un acorde tonal.
  45.  coacervadas:​ son granos o gotas que están delimitados por una membrana. ... Así se forma una capa que separa los coacervados en sí mismos del líquido en el cual se desarrollan.
  46. lenguaje: secuencia de código
  47. algoritmo :Conjunto ordenado de operaciones sistemáticas que permite hacer un cálculo y hallar la solución de un tipo de problemas
  48. Binarios:Que está compuesto de dos elementos
  49. Iconografia: es una disciplina, desprendida de la Historia del Arte, que se encarga del estudio, la descripción, el análisis y la clasificación de las imágenes sobre personajes
  50. Rudimentario: Que se limita a los rudimentos o aspectos más básicos y elementales.
  51.  Cromosoma: Orgánulo en forma de filamento que se halla en el interior del núcleo de una célula eucariota y que contiene el material genético
  52. Fosfórico:es un compuesto químico ácido (más precisamente un compuesto ternario que pertenece a la categoría de los oxácidos).
  53. Hélice:es el nombre que se asocia con la estructura molecular del ácido desoxirribonucleico (ADN)
  54. Individuo:Ser vivo, animal o vegetal, perteneciente a una especie o género, considerado independientemente de los demás.
  55. fecundación: es el proceso por el cual dos gametos (masculino y femenino) se fusionan durante la reproducción sexual para crear un nuevo individuo con un genoma derivado de ambos progenitores
  56. óvulo:Célula reproductora femenina que se forma en el ovario de las hembras de los mamíferos y que una vez fecundada por el espermatozoide da origen al embrión
  57. Flagelo: es un apéndice móvil con forma de látigo presente en muchos organismos unicelulares y en algunas células de organismos pluricelulares
  58. Espermatozoide:es una célula haploide que constituye el gameto masculino
  59. organel@s: Las diferentes estructuras contenidas en el citoplasma de las células, principalmente las eucariotas, que tienen una forma determinada.
  60.  mitocondrias : son orgánulos celulares encargados de suministrar la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular.​
  61. Lisosoma :Orgánulo celular de forma irregular y membrana sencilla que contiene reservas de enzimas necesarias para la digestión de las partículas ingeridas por las células fagocitarias
  62.  Ribosomas : son complejos supramoleculares de proteínas y ácido ribonucleico, presentes en todas las células
  63. Núcleo:es un orgánulo membranoso el cual se encuentra normalmente en el centro de las células eucariotas.
  64. Paleontología:Ciencia que estudia los seres orgánicos que habitaron la Tierra en épocas pasadas y cuyos restos se encuentran fósiles.
  65. Zoología:Ciencia que estudia los animales
  66. Antropología:Ciencia que estudia los aspectos físicos y las manifestaciones sociales y culturales de las comunidades humanas.
  67. Evolución:Movimiento de una persona, animal o cosa que se desplaza de un lugar a otro, especialmente cuando se hace de manera coordinada o describiendo curvas.
  68. carácter dominante : se estudia en genética para comprender los rasgos de la herencia, y se refiere a la característica física o de carácter (fenotipo)
  69. carácter recesivoEl carácter producido por un gen recesivo. En el individuo heterocigótico no se manifiesta por encontrarse inhibido a causa de la existencia de un carácter dominante
  70. fenotipo:Conjunto de caracteres visibles que un individuo presenta como resultado de la interacción entre su genotipo y el medio.
  71. reproducción:Acción de reproducir algo.
  72. reproducción sexual:Forma de reproducción obtenida por la unión de una célula sexual masculina y una femenina o bien por el desarrollo de un huevo fecundado.
  73. reproducción por partenogénesis: es una forma de reproducción basada en el desarrollo de células sexuales femeninas no fecundadas, que se da con cierta frecuencia en platelmintos, rotíferos, tardígrados, crustáceos, insectos, anfibios y reptiles, más raramente en algunos peces y, excepcionalmente, en aves.
  74. reproducción directa:. La división celular es una parte muy importante del ciclo celular en la que una célula inicial se divide para formar células hijas
  75. reproducción asexual:Forma de reproducción que se produce sin la fusión de células sexuales, sino por otros medios, como la fisión o la gemación.
  76. fenómeno:Manifestación de una actividad que se produce en la naturaleza y se percibe a través de los sentidos.
  77. Fotosíntesis:Proceso químico que tiene lugar en las plantas con clorofila y que permite, gracias a la energía de la luz, transformar un sustrato inorgánico en materia orgánica rica en energía
  78. Transpiración:Líquido transparente que producen unas glándulas que hay en la piel y que se expulsa a través de ella.
  79. Oxidación: es un fenómeno en el cual un elemento o compuesto se une con el oxígeno, aunque rigurosamente hablando, la oxidación como tal se refiere al proceso químico que implica la pérdida de electrones por parte de una molécula, átomo o ion
  80. Respiración:Función biológica de los seres vivos por la que absorben oxígeno, disuelto en aire o agua, y expulsan dióxido de carbono para mantener sus funciones vitales
  81. nicho:Hueco practicado en una pared o muro, en especial el que sirve para contener una estatua, una imagen o un adorno
  82. Abiótico:Que es fundamental en un ecosistema e influye en los seres que viven en él.
  83. Biótico: son los organismos vivos que influencian la forma de un ecosistema
  84. Materia:Componente principal de los cuerpos, susceptible de toda clase de formas y de sufrir cambios, que se caracteriza por un conjunto de propiedades físicas o químicas, perceptibles a través de los sentidos.
  85. Energía:Capacidad y fuerza para actuar física o mentalmente.
  86. orgánicas:Que compone los seres vivos.
  87. inorgánicas:se encarga del estudio integrado de la formación, composición, estructura y reacciones químicas de los elementos y compuestos inorgánicos
  88. reacciones metabólicas:es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos fisicoquímicos que ocurren en una célula y en el organism
  89. intracelulares:Que está situado u ocurre dentro de una célula
  90. fotosintético:es la conversión de materia inorgánica a materia orgánica gracias a la energía que aporta la luz.
  91. ley de la Conservación de la Materia:es también llamada ley de conservación de la masa o Ley de Lomonósov-Lavoisier, en honor a sus creadores. Postula que la cantidad de materia antes y después de una transformación es siempre la misma.
  92.  El ciclo del nitrógeno: es el conjunto cerrado de procesos biológicos y abióticos que se basa el suministro de este elemento a los seres vivos
  93. El ciclo de la vida:es un período que incluyen todas las diferentes especies que, mediante la reproducción, ya sea a través de la [reproducción asexual] o [reproducción sexual], generan organismos idénticos a partir de otros.
  94. Graduales:es un canto en la misa católica, que se canta o se lee después de la Epístola y antes del aleluya o bien, en la temporada de la cuaresma, antes del tracto
  95. Degenerarse:Perder progresivamente cualidades de su especie, su raza o su linaje [una persona, un animal o un vegetal]
  96. Parasitismo:Forma de vida de la persona que vive a expensas de otra y se aprovecha de ella.
  97. Herbívora:es un animal que se alimenta principalmente de plantas.
  98. Mimetismo:es una habilidad que ciertos seres vivos poseen para asemejarse a otros organismos y a su propio entorno para obtener alguna ventaja funcional
  99. Amensalismo: Acción de impedir una planta la germinación o el crecimiento de otras especies vegetales mediante secreciones tóxicas de sus raíces.
  100. Morfológicas: Es la disciplina encargada del estudio de la estructura de un organismo o características.​ Esto incluye aspectos de la apariencia externa así como aspectos de la estructura interna del organismo como huesos y órganos.
  101. ClérigoHombre que ha recibido alguna de las órdenes sagradas que otorgan las Iglesias cristianas y que por consiguiente pertenece al clero.
  102. Efeméride es un hecho relevante escrito para ser recordado o conmemorado, celebrado en un determinado día
  103. Guisante:Arveja
  104. Embrión: Aquello que constituye el origen de una cosa antes de crearse o constituirse o que está en su fase inicial y todavía no tiene las características que lo conformarán definitivamente
  105. Aparato reproductor  es el conjunto de órganos cuyo funcionamiento está relacionado con la reproducción sexual, con la sexualidad, con la síntesis de las hormonas sexuales y con la micción
  106. Escroto :Bolsa de piel rugosa y delgada, prolongación de la pared ventral, que cubre los testículos y las membranas que los envuelven.
  107. PrepucioRepliegue móvil de la piel del pene que cubre el glande.
  108. Gonococo:Bacteria de forma oval que se presenta asociada en parejas o grupo
  109. Eyacule:Es la expulsión de un fluido biológico, cerca o en el momento del orgasmo durante la relación sexual
  110. Dilucion:Acción de diluir o diluirse un cuerpo o una sustancia
  111. Pajilla:Tubo muy delgado, generalmente de plástico flexible, que sirve para beber líquidos, en especial refrescos, sorbiéndolos
  112.  zootecnia es la disciplina dedicada al estudio de la cría, la reproducción y el perfeccionamiento de los animales.
  113. huraco:Agujero.
  114. liquido linfatico :es la acumulación anormal de líquido en el tejido blando debido a una obstrucción en el sistema linfático
  115. vestigial: Órgano que ha perdido su función, pero que la tuvo en los antepasados de la especie de la que se trata
  116. Tanatologia:Conjunto de conocimientos relacionados con la muerte, sus causas y sus fenómenos.
  117. Autónoma:persona Que trabaja por su cuenta
  118. Proteínas: son moléculas formadas por aminoácidos que están unidos por un tipo de enlaces conocidos como enlaces peptídicos
  119. Aminoácidos:Son aquellos que no produce el cuerpo y por lo tanto han de adquirirse a través de alimentos: histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina
  120. Enlaces:Cosa que relaciona o une dos o más cosas o elementos
  121. Fosfato:Sal formada por combinación del ácido fosfórico con una base; se encuentra en estado natural y se utiliza como abono o en la obtención del ácido fosfórico y de los superfosfatos
  122. Nitrogenos:es un elemento químico de número atómico 7, símbolo N, su masa atómica es de 14,006 u y que en condiciones normales forma un gas diatómico
  123. Mitológico: De la mitología o relacionado con ella
  124. Mitología:Conjunto de mitos de una cultura, un pueblo, una religión, etc
  125. Fotografia:Técnica de obtención de imágenes por la acción química de la luz sobre una superficie con unas características determinadas.
  126. Patología : Parte de la medicina que estudia los trastornos anatómicos y fisiológicos de los tejidos y los órganos enfermos
  127. Estrogenas:son hormonas sexuales esteroideas de tipo femenino principalmente, producidos por los ovarios, la placenta durante el embarazo y, en menores cantidades, por las glándulas adrenales.
  128. Homocigoto:  Que está formado por la unión de dos células sexuales que tienen la misma dotación genética
  129. Sexual:es el conjunto de condiciones que caracterizan el sexo de cada persona o animal.
  130. Asexual: Que se produce sin intervención de gametos masculinos y femeninos.
  131. Mitosis:a mitosis es un proceso que ocurre en el núcleo de las células eucariotas y que procede inmediatamente a la división celular. 
  132. Mediosis:Proceso de división celular, propio de las células reproductoras, en el que se reduce a la mitad el número de cromosomas
  133. vegetación epifitase refiere a cualquier planta que crece sobre otro vegetal u objeto usándolo solamente como soporte, pero que no lo parásita nutricionalmente.
  134. Mutación:pueden ser el resultado de errores en la copia del ADN durante la división celular
  135. Nucleotido: Compuesto químico orgánico fundamental de los ácidos nucleicos, constituido por una base nitrogenada, un azúcar y una molécula de ácido fosfórico
  136. Ribosoma: Cada uno de los orgánulos del citoplasma de una célula compuestos de agua, proteínas y ARN
  137. criptas:Cueva o recinto para enterrar a los muertos
  138. hepático:Que está enfermo del hígado.
  139.   

ORGANOLÉPTICAS   Las  propiedades organolépticas  son todas aquellas descripciones de las características físicas que tiene la  mater...